En informática,
un disco duro o disco rígido , es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o
discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de
una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se
sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de
aire generada por la rotación de los discos.
El primer disco duro
fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los
discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su
capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde
su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su
posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de
grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento
secundario.1
Los tamaños también
han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados
actualmente: 3,5 " los modelos para PC y servidores,
2,5 " los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizado.
Los más comunes hasta los años 2000 han sido IDE (también
llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en
adelante ha ido masificándose el uso de los Serial ATA.
Existe además FC (empleado exclusivamente en
servidores).
CARACTERÍSTICAS DEL DISCO DURO
·
Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que
tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse
en la pista), Tiempo de
lectura/escritura y la Latencia
media (situarse en el sector).
·
Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que
tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado
por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del
disco.
·
Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que
tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de
información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de
cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.
·
Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en
situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación
completa del disco.
·
Velocidad de rotación: Revoluciones por
minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
·
Tasa de transferencia: Velocidad a la que
puede transferir la información a la computadora una vez que la aguja está
situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o
de pico.
Otras características son:
·
Interfaz: Medio de comunicación entre el
disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA, SCSI, SATA, USB, e, Serial Atochad SCSI
ESTRUCTURA FÍSICA
Dentro de un disco duro hay uno o varios discos (de
aluminio o cristal) concéntricos llamados platos (normalmente
entre 2 y 4, aunque pueden ser hasta 6 ó 7 según el modelo), y que giran todos
a la vez sobre el mismo eje, al que están unidos. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) está
formado por un conjunto de brazos paralelos a los platos, alineados
verticalmente y que también se desplazan de forma simultánea, en cuya punta
están las cabezas de lectura/escritura. Por norma general hay una cabeza de
lectura/escritura para cada superficie de cada plato. Los cabezales pueden
moverse hacia el interior o el exterior de los platos, lo cual combinado con la
rotación de los mismos permite que los cabezales puedan alcanzar cualquier
posición de la superficie de los platos.
Cada plato posee dos ojos, y es
necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara. Si
se observa el esquema Cilindro-Cabeza-Sector de más abajo, a primera vista se ven
4 brazos, uno para cada plato. En realidad, cada uno de los brazos es doble, y
contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer
la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos, aunque por
cuestiones comerciales, no siempre se usan todas las caras de los discos y
existen discos duros con un número impar de cabezas, o con cabezas deshabilitadas.
Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca
, debido a una finísima película de aire que se forma entre éstas y los platos
cuando éstos giran (algunos discos incluyen un sistema que impide que los
cabezales pasen por encima de los platos hasta que alcancen una velocidad de
giro que garantice la formación de esta película). Si alguna de las cabezas
llega a tocar una superficie de un plato, causaría muchos daños en él,
rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos (uno de 7.200 revoluciones por minuto se
mueve a 129 km/h en
el borde de un disco de 3,5 pulgadas).
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
1. No quitar la etiqueta
gris un poco plateada que se encuentra a los lados y/o algunas veces en la
parte frontal, esto puede causar que entre polvo y raye el disco, asimismo el
polvo que pueda manejar electricidad puede mover los datos y causar daños.
2. No tapar los agujeros
pequeños, ya que son un filtro de aire y puede causar sobrecalentamiento.
3. De vez en cuando,
hacer un respaldo de los archivos más importantes, cosas como apagones pueden
dañar el disco duro, si ocurre un apagón desconectar el ordenador.
4. Evitar que el disco
sufra golpes físicos, los circuitos, los cabezales y los discos pueden dañarse.
5. Si un disco pierde
información del índice, como el formato que se le asignó, usar programas como escandís
DIRECCIONAMIENTO
·
Plato: cada uno de los discos que hay dentro
del disco duro.
·
Cara: cada uno de los dos lados de un plato.
·
Cabeza: número de cabezales.
·
Pistas: una circunferencia dentro de una cara;
la pista 0 está en el borde exterior.
·
Cilindro: conjunto de varias pistas;
son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
· Sector : cada una
de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el
estándar actual 512 bytes, aunque la IDEMA ha
creado un comité que impulsa llevarlo a 4 kib.
·
Antiguamente
el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio
significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más
sectores que en las interiores. Así, apareció la tecnología ZBR(grabación de bits
por zonas) que aumenta el número de sectores en las pistas exteriores, y
utiliza más eficientemente el disco duro. Así las pistas se agrupan en zonas de
pistas de igual cantidad de sectores. Cuanto más lejos del centro de cada plato
se encuentra una zona, ésta contiene una mayor cantidad de sectores en sus
pistas. Además mediante ZBR, cuando se leen sectores de cilindros más externos la tasa
de transferencia de bits por segundo es mayor; por tener la misma velocidad
angular que cilindros internos pero mayor cantidad de sectores.
conpañeros esto esloq les tenemos del ekipo de viki,jesus esperamos sus comentarios muy ansiosos :)
ResponderEliminarmi equipo konformado por edson y citlalli hace el siguient comentario: emos entndido ke dentro de un disco duro hay uno o varios discos de aluminio, que giran todos en el mismo eje llamados platos...
ResponderEliminarel cabezal hace un trabajo especifico de mantener los discos en su pocision adecuado....
por eso podemos decir ke el disco es una parte esencial para una computadora
claro q si es una parte esencial del computador
Eliminarcual es el limite de Gigabyte del disco duro?
ResponderEliminarel más grande de los datos del disco siempre - una bestia 120 petabyte compuesto por unas 200.000 unidades de disco duro normal de trabajo en conjunto. Para poner esto en perspectiva, 120 petabytes es el equivalente de 120 millones de gigabytes (o espacio suficiente para albergar alrededor de 24 millones de dólares
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarsi le quito la etiqueta plateada un poco que pasa
ResponderEliminarpues no pasa nada
Eliminar¿Cual es la capacidad máxima de un disco duro?
ResponderEliminar120 petabytes es el equivalente de 120 millones de gigabytes
EliminarCUALES SON LOS CONECTORES DE DATOS QUE PUEDEN IDENTIFICAR A UN DISCO DURO
ResponderEliminarpues losdos conectores como el conector ATA y el cable de lafuente de energia.
Eliminar